martes, 8 de marzo de 2022

MARKETING Y ASESORIA AL CLIENTE

Etapas o fases de un microcrédito 

 •Promoción: Determinar las necesidades del cliente para promocionar o relacionar el discurso de la promoción.

•Solicitud de crédito:  Antecedentes cuanto quiere sacar y cuanto puede pagar, datos del cliente, cuanto va a sacar cuanto puede pagar.

•Recepción de documentos y garantías: Ver el estado de la persona a sus bienes, Garantías, verificación del domicilio. 

•Verificación del domicilio y negocio del cliente: Balance general,  Activos ( circulante, exigible, realizable) Pasivo ( Circulante a corto plazo,  no circulante a largo plazo, otros pasivos).


Las características que debe tener un vendedor o asesor,  básicamente saber vender y conocer el mercado( Producto, empresa, competencia,  cliente) prácticamente  debe ser optimista, perseverante, ser empático y determinante. 

Es un documento que lleva la información de lineamientos  servicios y productos,  información de contacto o información de interés que la empresa vea conveniente. 

La asesoría integral busca encausar a las empresas en la importancia que trae la permanente; revisión, validación y categorización de archivos físicos y electrónicos.
* La experiencia de compra  es una noción  muy cercana a la satisfacción del cliente y cuando un cliente está satisfecho,  tiende a ser leales.

Es muy importante para comprender mejores modelos de negocios y saber cual es su modelo de obtener ingresos.  Estos nos situará en una posición de privilegio respecto a la de tus competidores. 

Los Términos y condiciones son un acuerdo vinculante para los usuarios de páginas. En caso de que la página sea operado por una persona jurídica.
* Sirven para prevenir y resolver los problemas por ellos son fundamentalmente en muchos casos para defenderse en caso de abuso.

Son los distintos métodos que aplican los vendedores para poder vender de maneras eficiente.
*Las más importantes son: método Sandler, método SPIN, el vendedor desafiante,  ventas consultiva,  valor agregado, testimonios positivos,  métodos SNAP.

Hacen referencia, ya que las ventas presenciales se necesitan par tener al tanto al comprador como vendedor para realizar la venta.  Por lo tanto la no presencial , no es necesario que el comprador y consumidor lleguen a conocerse de manera física. 

Se llama venta cruzada a la táctica mediante la cual el vendedor intenta vender productos complementarios a los que consume o pretende presumir el cliente, lo cual su objetivo es aumentar los ingresos de su compañía.  Lo que se le puede ofrecer un producto al momento de realizar un crédito,  darle al cliente un beneficio para que el acepte esta venta.

Con un folleto en la mano de la entidad,  estar bien presentado,  primero visualizo el negocio,  para crearle una necesidad de alguna manera para ayudar en su crecimiento,  solicito al dueño,  me presento,  le hablo del portafolio del servicio que manejamos. Para así proceder de manera directa a la publicidad.

La entrevista debe tener un índole formal y directo , en la etapa de la promoción indicar los beneficios asociados con el microcrédito,  desde tasas de interés hasta el tiempo de pago, la etapa política debemos tomar una postura más legislativa y debe haber una comunicación bidireccional.

Acercarse al cliente de manera amable, escucharlo, mantener un canal de comunicación con el cliente y resolverle sus dudas, ser paciente. 

Se puede realizar por cualquier medio tecnológico,  para poder dar una visualización de nuestros producto o servicios al mercado digital,  es muy importante ofrecer promociones por marketing digital, para llegar a más poblaciones.








domingo, 23 de enero de 2022

ANÁLISIS DEL SECTOR Y ENTIDADES MICROFINANCIERAS

Informe descriptivo la investigación y análisis realizados de los puntos mencionados anteriormente. 


ÍNDICE 

  • Creditos
  •  Productos de ahorros o inversión
  •  Seguros
  • Georeferenciacion 
  • Zonificacion 

Creditos 


CREDIMIA CONTIGO

La línea de crédito para facilitar liquidez a los clientes mediante nuevos recursos con opciones de periodo de gracia de capital e interés hasta 3 meses.


CARACTERÍSTICAS


Destino: Capital de trabajo e Inversión

 •Monto: Min: 70% de 1 SMLMV y Max: 120 SMLMV.

•Plazo: Desde 12 hasta 36 meses.

•Tipo de periodicidad: Mensual

•Periodo de gracia: De 0 a 3 meses


REQUISITOS

•Ser propietario de una microempresa y demostrar experiencia en el desarrollo de la actividad.

•Acreditar posesión del negocio mínimo de 10 meses.

•Tener un comportamiento de pago adecuado (no estar reportado en centrales de riesgo).

•Ser mayor


BENEFICIOS

•Satisface cualquier necesidad de capital de trabajo del negocio del microempresario con periodos de gracia a capital e interés.

•Apoyo a los clientes durante la emergencia sanitaria Covid.


Productos de ahorros o inversión 

• Compra – Viviendamía

• Ahorramía

• Soñando juntos

• Ahorramía recaudadora

• Arriendo – Viviendamía


Seguros

• Seguros de vida voluntarios

• Seguro de vida exequias

• Seguro cáncer

• Seguro de bolso protegido

• Seguro de enfermedades graves

• AP y asistencia - mujer rural

• AP y asistencia - mujer urbana

• Seguro y asistencia para familia

 Georeferenciacion 

 Se basa en una técnica del posicionamiento de una entidad en una localización geográfica y se define con un sistema de coordenadas y datum.

  Zonificacion 

Esta se encarga de la división de la ciudad para asi dar uso  de servicios específicos ya sean comerciales e industriales en la zona de las ciudades o municipios residencial.



viernes, 10 de abril de 2015

Los juegos olímpicos modernos

Los Juegos Olímpicos Modernos
1-   ¿Cada cuántos años son celebrados?
Los juegos olímpicos se celebran cada 4 años

2-   ¿En qué  época fueron suspendidos Y Porque?

Debido al el estallido de la Segunda Guerra Mundial en 1939 se suspendieron los Juegos Olímpicos por unos doce años.
Los XII Juegos Olímpicos debieron de haber sido realizados en el año 1940, en la ciudad de Helsinki, Finlandia. 

3-   ¿Dónde fueron celebrados los olímpicos pasados?
Los juegos olímpicos pasados fueron celebrados en Londres 2012.
4-   ¿En qué deporte disciplina participo Colombia?
Colombia participo en la siguiente disciplina:
Pesas,bmx,boxeo,salto triple,ciclismo,judo,gimnasia,lucha,tenis,tiro,vela.

5-   ¿Cuáles fueron los deportistas más destacados?
Mariana pajon, Rigoberto uran, Catherine ibargue, Jacqueline renteria, yuri alvear,carlos Oquendo, óscar muñoz.

6-¿Qué les sugieres a los organizadores de los juegos olímpicos?
Pues yo les sugeriría que los colombianos lleven más participantes a las olimpiadas para ver si haci podremos ganar más medallas y

sábado, 2 de agosto de 2014

ERGONOMIA

Ergonomía
La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.1 Busca la optimización de los tres elementos del sistema, para lo cual elabora métodos de estudio de la persona, de la técnica y de la organización.
Derivado del griego, el término denota la ciencia del trabajo. Es una disciplina sistemáticamente orientada, que ahora se aplica a todos los aspectos de la actividad humana con las máquinas.
El Consejo de la International Ergonomics Association (IEA), que agrupa a todas las sociedades científicas a nivel mundial, estableció desde el año 2000 la siguiente definición, que abarca la interdisciplinariedad que fundamenta a esta disciplina:
Ergonomía (o factores humanos) es la disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre los seres humanos y los elementos de un sistema, y la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos de diseño para optimizar el bienestar humano y todo el desempeño del sistema.
Computer Workstation Variables.jpg
Historia y etimología
Los fundamentos de la ciencia de la ergonomía parece que se han establecido dentro del contexto de la cultura de la  antigua grecia. Una buena parte de la evidencia indica que la civilización griega en el siglo V a. C. utiliza principios de la ergonomía en el diseño de herramientas en sus lugares de trabajo.

Puede encontrarse en la descripción que Hipócrates dio del diseño de las herramientas y la forma en que el lugar de trabajo debía organizarse para un cirujano (ver Marmaras, Poulakakis y Papakostopoulos, 1999). También es cierto que existen registros arqueológicos de las dinastías egipcias, donde se observa que fabricaban herramientas, equipamiento del hogar, entre otros que ilustran aplicación de principios ergonómicos. 

Ergonomía y personas

La ergonomía es una ciencia que produce e integra el conocimiento de las ciencias humanas para adaptar los trabajos, sistemas, productos, ambientes, a las habilidades mentales y físicas; así como a las limitaciones de las personas. Busca al mismo tiempo salvaguardar la seguridad, la salud y el bienestar mientras optimiza la eficiencia y el comportamiento. Dejar de considerar los principios de la ergonomía llevará a diversos efectos negativos que en general se expresan en  deterioros de productividad y eficiencia.
La ergonomía analiza aquellos aspectos que abarcan al entorno artificial construido por el hombre, relacionado directamente con los actos y acciones involucrados en toda actividad de éste, ayudándolo a acomodarse de una manera positiva al ambiente y composición del cuerpo humano.

En todas las aplicaciones su objetivo es común: se trata de adaptar los productos, las tareas, las herramientas, los espacios y el entorno en general a la capacidad y necesidades de las personas, de manera que mejore la eficiencia, seguridad y bienestar de los consumidores, usuarios o trabajadores. Desde la perspectiva del usuario, abarca conceptos de comodidad, eficiencia, productividad, y adecuación de un objeto.